Mostrando entradas con la etiqueta metodos anticonceptivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta metodos anticonceptivos. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de mayo de 2016

Métodos anticonceptivos permanentes

Métodos anticonceptivos permanentes

Métodos anticonceptivos. Diferencia entre anticoncepción y esterilización.

La anticoncepción es un aspecto que se ha contemplado desde tiempos inimaginables, se cuenta con datos sobre culturas como la egipcia, que ya usaba “métodos anticonceptivos”.
La anticoncepción habla de la prevención del embarazo por medio de métodos anticonceptivos transitorios, los cuales permiten recobrar la fertilidad al dejar de usarlos.

La esterilización se refiere a recurrir a uno de los métodos anticonceptivos permanentes para evitar un embarazo. Mayoritariamente se recomienda y es practicado a mujeres que tienen el número deseado de hijos y que no desean un embarazo más.

Actualmente existen métodos anticonceptivos altamente eficaces como son:

a)      Salpingoclasia – Es uno de los métodos anticonceptivos permanentes en el cual, mediante una sencilla cirugía se cortan o ligan las trompas de Falopio evitando así que al ocurrir la ovulación, el óvulo tenga contacto con el espermatozoide. Como todo método anticonceptivo, este también tiene sus aspectos positivos y aspectos negativos.
Pros: Es uno de los métodos anticonceptivos más efectivos, alcanza el 99.8%.
Contras: Se trata de una cirugía, sencilla pero a fin de cuentas cirugía. Aunque existe un método para revertirla, este podría no tener éxito. De hecho son muy pocos los casos de éxito al revertir este procedimiento. Obviamente no te protege contra las ETS.

Salpingoclasia.alt

b)     Vasectomía – Es uno de los pocos métodos anticonceptivos masculinos disponibles en el mercado. La vasectomía y el condón son los métodos anticonceptivos masculinos. La vasectomía es un proceso quirúrgico en el que se realiza una incisión para el cierre de los conductos deferentes, las vías por donde transitan los espermatozoides. Este procedimiento no tiene nada que ver ni afecta a las otras funciones del pene como la erección ni la eyaculación. En el caso de este método anticonceptivo, tiene una probabilidad más grande de reversibilidad, se puede llevar a cabo bajo anestesia local y no tiene efectos secundarios.
Pros: Es un poco más económico que la Salpingo, el tiempo de recuperación es mucho más pequeño.
Contras: Aunque puede ser reversible no es una garantía, evidentemente no protege contra las ETS  y no es inmediato.

vasectomía.alt



Los métodos anticonceptivos permanentes deben ser empleados de preferencia cuando ya no se desea tener más hijos.



¡Espera mi próximo Post!
Amelia Garcia

jueves, 12 de mayo de 2016

Métodos anticonceptivos de barrera

Métodos anticonceptivos de barrera

¿Qué son los métodos anticonceptivos de barrera?

Los métodos anticonceptivos de barrera son los métodos más utilizados a nivel mundial, la mayoría son bastante eficaces, conocer su funcionamiento y usarlos de forma correcta garantiza que la efectividad que ofrecen se mantenga. Son llamados métodos anticonceptivos de barrera pues, como su nombre lo indica, actúan como una barrera impidiendo que el espermatozoide llegue al óvulo, evitando así la fecundación.
Dentro de esta categoría, la de métodos anticonceptivos de barrera se encuentra el condón masculino y el condón femenino que además de evitar la fecundación, ayudan a prevenir la propagación de Enfermedades de Transmisión Sexual, VIH y VPH.

Métodos anticonceptivos.alt

Eficacia de los métodos anticonceptivos de barrera.

Los métodos anticonceptivos de barrera evitan que el embarazo se lleve a cabo colocando una berrera entre el espermatozoide y el óvulo femenino. En el caso de los espermicidas, actúan como barreras químicas inmovilizando al espermatozoide, evitándole que llegue al óvulo. Los otros métodos anticonceptivos de barrera consisten en barreras físicas que no permiten que el espermatozoide llegue al cuello uterino y por ende no exista la fertilización.

Los métodos anticonceptivos de barrera no son tan eficaces como los métodos anticonceptivos hormonales, como el caso del implante subdérmicos, la inyección anticonceptiva o el dispositivo intrauterino.

Cuando dos métodos anticonceptivos de barrera se usan juntos como el preservativo o condón y el diafragma la efectividad es muy grande. Los métodos anticonceptivos de barrera conservan su eficacia cuando se usan correctamente y cada vez que se practique sexo. Si dejas de usar protección al tener relaciones sexuales es muy probable que exista un embarazo, de igual forma si tu método se rompe o desprende durante las relaciones sexuales debes considerar la anticoncepción de emergencia.


La píldora o pastilla de emergencia es un método  anticonceptivo hormonal cuyo efecto es modificar el Ciclo Menstrual retrasando la ovulación, sin embargo, si esta ya ha ocurrido la píldora no funcionará. Es importante señalar que debes emplearla lo más pronto posible, pues su efectividad disminuye a medida que pasan las horas.

¡Espera mi siguiente Post!
Amelia García